Mostrando entradas con la etiqueta divino anticristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divino anticristo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Divino Anticristo y chileno



¿El Anticristo realmente pasea entre nosotros? Creencias ancestrales hablan de la existencia de equilibrios que lo ordenan todo. Así, por ejemplo, se menciona a un personaje antagonista de Cristo, denominado “Anticristo”. ¿Pero estará aquí, escribiendo poesía y caminando cerca del Barrio Lastarria con un pañuelo amarrado a la cabeza y un carro de supermercado repleto de productos increíbles?

Según la misma Biblia, es posible que el Anticristo esté entre nosotros. Es más, es probable la existencia de varios Anticristos, que anunciarían la cercanía al fin de los tiempos.

El Divino Anticristo, también conocido como La Loca del carro o El Viejo-vieja, se llama José Pizarro Caravantes. Es el mayor de cuatro hermanos y nació en mayo de 1953. Sus padres eran profesionales y su infancia, según cuenta uno de sus hermanos “transcurre de manera normal y feliz, como la de cualquier niño criado con todos los cuidados que se merece”. Estudió en el Liceo José Victorino Lastarria y luego de una exitosa Prueba de Aptitud Académica entró a la Universidad Católica de Valparaíso a estudiar Literatura, para luego cambiarse a Computación en la Universidad de Chile.

Cuesta imaginarse quizás qué lo llevó a la vida de calle, a vestirse con falda, un pañuelo en la cabeza y un carro de supermercado cargado de escritos de su autoría (fotocopiados) y variados productos recogidos de la basura, con cuyas ventas genera algo de dinero. El año 73 incluso se casó y tuvo un hijo. Pero reconoce que hubo un incendio en el negocio familiar que fue el detonante final de la miseria que lo llevaría a esta particular vida en las calles. Y así, hace más de veinte años decidió dejar esa vida de encierro que no correspondía, como confiesa él mismo, a la de “un ser divino”.

Sus ropajes se explican porque él sería el primer hombre-mujer, tal y como se señalaba que sería el Anticristo. A fin de cuentas, cualquiera puede ser un anticristo, siempre que su actitud (aún siendo cristiano confeso) vaya en contra de Cristo, que por lo que sé nunca escribió poesías, ensayos de nazismo o cuentos de bomberos, y dudo se hubiese vestido de ese modo.

Esta vida poco convencional lo llevó a las portadas de los diarios el 2006, y no como había ocurrido otras veces por sus particulares declaraciones o lo bizarro de su personaje, sino porque, supuestamente por gestión de una constructora inmobiliaria que terminaba de levantar un edificio en Lastarria, fue internado en un recinto psiquiátrico para evitar la mala imagen que le daba al sector. Lo vistieron con ropajes correspondientes a su género y edad y le dieron tratamiento médico para la esquizofrenia paranoide crónica que los entendidos le diagnostican. No duró mucho tiempo allí, pues un grupo de jóvenes fanáticos de la obra y del personaje, con la ayuda de varios medios de comunicación, hicieron una campaña inmensa que logró que el mismísimo alcalde de Santiago solicitara el urgente estudio del caso y el alta para El Divino. Cosa que ocurrió.

El mismo hermano que el 2006 apareció defendiendo la necesidad del tratamiento adecuado para la sanidad y el bienestar de José Pizarro sigue hasta el día de hoy en campaña para que, al menos, los vecinos y transeúntes recurrentes en el circuito cotidiano al que regresó el Divino Anticristo lo ayuden a no vivir en la miseria, a no pasar hambre recogiendo sobras en la basura y ojalá a mantenerlo con los cuidados y medicamentos que debiera consumir por su estado psíquico.

Yo mismo guardo un poema fabuloso que le compré hace algunos años, por su estilo, su peculiaridad y por lo atractivo de su autor. Personajes de esta talla son más que parte del paisaje de nuestras ciudades. Son únicos en su especie y generan fascinación y debate. Sea o no el antagonista de Cristo, El Divino parece salido de una fábula moderna, y por un buen tiempo más seguirá recorriendo las calles cerca del Metro Universidad Católica, con su carro lleno de cuentos y misterios.

Algunos datos: Wikipedia.org / Sanemosalanticristo.blogspot.com / Reyesalina.blogspot.com